tioleo logo
Nombres Raros
Yo empecé a tocar el piano en lo de la tía de Luis.
Nos pasábamos siestas enteras con Luis (mi amigo el doctor) jugando a: -toquemos las blancas…y al cabezazo pasábamos a las negras y era como un cambio de escena vertiginoso y placentero.
Una vez descubrí que si ibas tocando las dos teclas negras del piano (las que están juntitas) seguidas de las cuatro blancas que están debajo de las otras tres…Todo se ponía misterioso. Lo mismo pasa si tocas al revés: las tres negras juntitas, seguidas de las tres blancas que están debajo de las otras dos negras.
Cuando lo querés explicar es un lío pero hacerlo es bien fácil.
 
Pruebelón y van a ver.
Yo a esa serie le llamaba “la misteriosa”.
Después me enteré que ya la habían inventado hace un montón y se llamaba Hexatonal, Whole tone y cosas así.
 
No importa quién la haya inventado, capaz ni se sabe quién la vio primero o se les ocurrió a un montón como a mí.
Igual es misteriosa.
O sea que yo tenía razón.
 
Como la Sustitución Tritonal, que cuando por fin la entendí! recién me di cuenta que ya la re sabía.
Solo que para mí se llamaba: “pegarle en el palo”.
Que es caerle al acorde desde un semitono más arriba como quien pega en el palo y entra.
En la guitarra es como que te pasas un traste y reculás.
 
Si te pones a jugar un rato es fácil lo que pasa es que a veces le ponen nombres muy difíciles a las cosas y las alejan de nosotros para explicarnos.
 
Por eso capaz nunca pude terminar el conservatorio.
Por un problema que vengo acarreando con los nombres de las cosas y el orden en que uno las ve.
Imagínense que mi mamá me puso Leopoldo.
Nadie vivo se llamaba así por dónde yo andaba.
 
Ahora me gusta y me queda bien pero de chico cuando me preguntaban: – como te llamás?
Ya me agarraba esa cosa…que a veces me quedaba callado, o me escondía y ni contestaba.
Y pasaba por boludo.
Por boludo.

CopyRight 2022 – Todos los derechos reservados para Leopoldodeza.com.ar